Viajes Camino de Santiago - Santiago de Compostela desde Argentina
Visitando: MADRID – SARRIÁ – PORTOMARIN – PALAS DE REI – ARZUA – OPINO/AMENAL – SANTIAGO
El Paquete INCLUYE:
Traslados de llegada y salida en Madrid y salida en Santiago de Compostela.
Alojamiento con desayuno en hoteles, casas rurales, hostales o pensiones.
5 comidas pic nic
6 Cenas
Billetes de tren categoría Turista, Madrid – Sarriá / Santiago de Compostela – Madrid.
Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (máximo 12kg por mochila).
1 visita guiada de Madrid (panorámica)
1 visita guiada por Santiago de Compostela (casco histórico): 2 hrs en castellano.
Servicio de asistencia telefónica de 24 horas durante el camino.
Dossier informativo del camino.
Seguro de viaje.
Nota:
Durante Congresos y Eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
Código Interno: 1013
Tarifas
Salidas
Salidas Diarias al Camino de Santiago desde Argentina
Consulte por Tarifas, fechas e información con nuestros Agentes Turísticos.
Itinerario
MADRID – SARRIÁ – PORTOMARIN – PALAS DE REI – ARZUA – OPINO/AMENAL – SANTIAGO
DIA 01 MADRID
Llegada. Madrid – Barajas. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 02 MADRID
Desayuno y presentación en el punto de encuentro (si es hotel con recogida, se informará). Visita
panorámica de la ciudad con amplio recorrido a través de las más importantes avenidas, plazas y edificios: Gran Vía, Cibeles, Puerta de Alcalá, Plaza de España, Plaza de Oriente…Resto del día libre para actividades personales. Proponemos de manera opcional, realizar un tour a Toledo medio día (consultar tarifas).
DIA 03 MADRID – SARRIÁ
Desayuno y traslado a la estación de ferrocarril con destino a Sarriá. Llegada a Sarriá. Traslado por su cuenta la hotel. Cena y alojamiento.
DIA 04 SARRIÁ – PORTOMARÍN (22,4 km)
Desayuno. Entrega almuerzo–picnic. La vigésimo séptima jornada es para una buena parte de los caminantes la primera, ya que Sarria se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 kilómetros, la distancia mínima que hay que recorrer a pie para ganar la Compostela. La etapa no defrauda en absoluto ni al primerizo ni al curtido peregrino. Ofrece incontables aldeas de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín, buenos ejemplos del románico, pistas vecinales asfaltadas, sendas y corredores rurales, puentes medievales y pasarelas rústicas. Cena y alojamiento.
DIA 05 PORTOMARIN – PALAS DE REI (25 km)
Desayuno. Entrega almuerzo–picnic. La etapa está fraccionada por la sierra de Ligonde, que a su vez divide las cuencas de los ríos Miño y Ulloa y los Concellos de Portomarín y Monterroso. Aunque el comienzo es prometedor y obsequia con un apacible ascenso por el monte San Antonio, el resto se embriaga junto a carreteras modestas, provinciales e incluso nacionales. Sin embargo amenizan el viaje buenos ejemplos de iglesias románicas, incluida la posibilidad de desviarse hasta Vilar de Donas para visitar la de San Salvador, antiguos hospitales de peregrinos y el valioso crucero de Lameiros. Cena y alojamiento.
DIA 06 PALAS DE REI – ARZÚA (30 km)
Desayuno. Entrega almuerzo–picnic. El Camino Francés abandona Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para entrar en la aldea medieval de Leboreiro. Entre Leboreiro y Melide, cruza la aldea de Furelos y su río a través de un puente medieval para entrar en la zona urbana de Melide. Desde este punto, el Camino pasa por Boente y Castañeda para llegar luego a Arzúa, villa quesera. El Camino se presenta en esta etapa dócil y en muy buen estado, mezclando tierra y piedra con pequeñas carreteritas entre pueblos, con suaves ascensiones y descensos, alternando con tramos llanos. Cena y alojamiento.
DIA 07 ARZÚA – O PINO / AMENAL (19,1 km)
Desayuno. Entrega almuerzo-picnic. Entre Arzúa y la catedral de Santiago median casi 40 kilómetros y lo más lógico y prudente es dividir el tramo en dos jornadas haciendo parada y fonda en Santa Irene u O Pedrouzo. El Concello de Arzúa cede el testigo al de O Pino en un trayecto cómodo, con pendientes más fáciles y por pistas siempre cercanas a la N-547. Cena y alojamiento.
DIA 08 O PINO / AMENAL – SANTIAGO (22 km)
Desayuno. Entrega almuerzo-picnic. Ya casi estamos llegando a nuestra meta. El caminar se torna sereno, quizás por miedo a terminar y no saber o no querer qué hacer después. Sobre pistas de hojarasca, entre las últimas manchas de bosques de pinos y eucaliptos, muy juntos y simétricos, en algunas zonas, también algunos robles, llegan las últimas aldeas. La etapa de hoy nos llevará en primer lugar hasta el municipio de Lavacolla. Al llegar a la cima, se pasa al lado del aeropuerto y comienza el suave descenso hacia Lavacolla. Por Lavacolla pasa un riachuelo que los antiguos peregrinos utilizaban para lavarse y purificarse antes de llegar a Santiago de Compostela. Lavacolla, ya en el término de Santiago, se encuentra muy cerca del Monte do Gozo, una pequeña elevación desde la cual los peregrinos tienen por vez primera la visión de la catedral de Santiago. El Monte do Gozo, reconvertido en el Xacobeo 93 en una zona para peregrinos, tiene un gran monumento en su cima, fuente y la capilla de San Marcos. Desde aquí, el recorrido es prácticamente urbano, llegando a la Catedral a través del barrio de San Lázaro, Rúa de San Pedro, Porta do Camiño, Rúa das Casas Reais y Praza de Cervantes, para bajar ya directamente a la catedral y acceder por la Puerta Santa o, si no es Año Santo, por la de Azabachería. Cena y alojamiento.
DIA 09 SANTIAGO – MADRID
Desayuno y traslado hacia la estación de ferrocarril con destino Madrid. Traslado de la estación de ferrocarril al hotel en Madrid. Alojamiento.
DIA 10 MADRID
Desayuno y traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.
Comentario
Lista de comentarios
Sin comentarios.